
Su nombre: Titanoboa cerrejonensis. El tamaño de sus vertebras sugiere que pasaba alrededor de 1.140 kilogramos, medía 13 metros de longitud y aproximadamente un metro de alto. Fue clasificada dentro del grupo de las boas constrictoras no venenosas. Vivió hace mas o menos 60 millones de años.
El fósil se encontró en la mina de carbón de Cerrejón, al norte de Colombia. y los investigadores se centraron en cómo pudo haber sido el entorno de la serpiente cuando ésta vivía. Existe una correlación entre la temperatura y el tamaño de las criaturas de sangre fría. De esta forma, a medida que aumenta la temperatura terrestre aumenta el tamaño máximo de estas criaturas. Mediante cálculos, llegaron a la conclusión que una serpiente del tamaño de T. cerrejonensis habría requerido una temperatura promedio anual de 30 a 34ºC para sobrevivir.
Los ecosistemas tropicales de América del Sur eran sorprendentemente diferentes hace 60 millones de años. El terreno era una selva, aún más cálida que en la actualidad, y los reptiles que la habitaban eran mucho más grandes. Como resultado, entre otras cosas, existieron allí las serpientes más grandes de las que se tenga conocimiento.
El fósil se encontró en la mina de carbón de Cerrejón, al norte de Colombia. y los investigadores se centraron en cómo pudo haber sido el entorno de la serpiente cuando ésta vivía. Existe una correlación entre la temperatura y el tamaño de las criaturas de sangre fría. De esta forma, a medida que aumenta la temperatura terrestre aumenta el tamaño máximo de estas criaturas. Mediante cálculos, llegaron a la conclusión que una serpiente del tamaño de T. cerrejonensis habría requerido una temperatura promedio anual de 30 a 34ºC para sobrevivir.
Los ecosistemas tropicales de América del Sur eran sorprendentemente diferentes hace 60 millones de años. El terreno era una selva, aún más cálida que en la actualidad, y los reptiles que la habitaban eran mucho más grandes. Como resultado, entre otras cosas, existieron allí las serpientes más grandes de las que se tenga conocimiento.
Fuente: SSN
Foto: Jason Bourque, Universidad de Florida.
1 comentario:
Si hoy en dia en muchas selvas podemos ver serpientes de mas de 8 metros, hay que pensar si en el pasado cuando no habia tanta destruccion de bosque ni el ser humano habia ido a las selavas, podemos decir que habian super serpientes de por lo menos 13 metros.
Publicar un comentario