Google

WWW
Noticias de Ciencia

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Evite Infartos ....... Enojese!



El estudio fue publicado en Journal of Epidemiology and Community Health y denomina "afrontamiento encubierto" a las distintas estrategias que la gente usa para reprimir sus emociones.

En la ciudad de Estocolmo se realizó un estudio a 2.755 hombres de entre 19 y 70 años que nunca habian sufrido un infarto. Se les preguntó a los participantes qué métodos adoptaban al manejar situaciones dificiles: manejaban las cosas de frente, dejaban que las cosas pasaran sin decir nada, se alejaban de la situación de conflicto, desarrollaban síntomas como dolor de cabeza o estomacal o estaban de mal humor al llegar a casa.

Al mismo tiempo se tomó un registro de hábitos como fumar, beber alcohol, hacer ejercicio, su nivel de educación, estado de salud diabético, las demandas de su trabajo y su libertad para tomar decisiones.Se midió también su presión arterial, índice de masa corporal y niveles de colesterol.

Después de 10 años (2005-2006) los investigadores reunieron en los registros nacionales de hospitales los detalles de los hombres que habían sufrido un infarto o fallecido como resultado de enfermedades coronarias, descubrieron que 47 de los 2.755 participantes fueron afectados

Los científicos descubrieron que los hombres cuya estrategia de afrontamiento era alejarse del conflicto a veces o a menudo, o aquéllos que dejaban pasar las cosas sin decir nada mostraron el doble de riesgo de un infarto o muerte por enfermedad del corazón, comparados con los hombres que desafiaban la situación o la afrontaban abiertamente. Quienes solían desarrollar dolores de cabeza o estomacales o estar de mal humor en su casa, no mostraron un aumento en el riesgo de los trastornos.

Los investigadores creen que el enojo puede producir tensiones fisiológicas si no es liberado y que esto puede provocar un aumento en la presión arterial, el cual eventualmente daña el sistema cardiovascular. Lo que el estudio demuestra es que alejarse del conflicto o no decir nada son formas no constructivas de tratar con el problema.

Lo mejor, afirman los expertos, es encontrar formas para manejar el estrés y el conflicto positivamente, tanto en el trabajo como en el hogar.

sábado, 11 de abril de 2009

Que es el Dengue?

Que es?

Es una enfermedad infecciosa producida por un virus que es trasmitido a los humanos por la picadura del mosquito Aedes aegipty hembras (se caracteriza por ser de color café con manchas blancas ) siendo esta la única forma de contraer la enfermedad no existiendo contagio persona a persona.

Síntomas?

*Fiebre alta.
*Dolor de cabeza.
*Dolor En los músculos huesos y articulaciones.
*Dolor intenso en los ojos.
*Nauseas y vómitos.

Y en algunos casos:
*Sarpullidos y erupción en diferentes partes del cuerpo.
*Sangrados en boca ( encías ) y oídos.

*ANTE CUALQUIER DUDA HAY QUE CONSULTAR CON UN MEDICO*

Formas de Prevenirlo?

Evitando que el mosquito se REPRODUZCA, para esto hay que evitar dejar a su alcance agua estancada:

*Mantener bien tapados los recipientes donde se almacena agua

*Poner “boca abajo” todo recipiente que puede acumular agua:

  • Baldes viejos
  • Latas tiradas o amontonadas
  • Floreros del hogar o de cementerios – cambiar el agua por arena
  • Cubiertas de autos tiradas

*Rellenar todo hueco que puede ser utilizado por el mosquito para dejar los huevos:

  • En las paredes
  • En huecos de árboles

*Asegurarse que los tanques de agua de los techos estén cubiertos y cerrados

*Descartarse de pequeños recipientes tales como tapitas de botellas o latas

*Evitando que después de las lluvias queden charcos, hay que colocarles arena o barrerlos

*Cambiar todos los días el agua a los animales domésticos

lunes, 6 de abril de 2009

Adam : el nuevo científico

Adam, es una máquina prototipo capaz de realizar experimentos científicos y generar conocimiento de forma autonoma.

El autómata, es presentado en sociedad esta semana en la revista Science donde se explican todas sus potencialidades para la ciencia. La existencia de potentes computadores y otros dispositivos forma parte del día a día en casi todos los departamentos de investigación. La diferencia es que, Adam ha realizado un sencillo experimento biologico siguiendo el proceso cientifico y sin necesidad de intervención humana.

En concreto logró rellenar algunos blanco existentes en el codigo genetico de la levadura (Saccharomyces cerevisiae). Con su hardware totalmente automatizado, sólo requiere a un técnico para añadir materiales o retirar la basura, ejecuta los experimentos biológicos diseñando el crecimiento de las muestras en placas y midiendo las curvas de incremento en entornos definidos.

Para comprobar que Adam completo el experimento con exito, los investigadores repitieron su trabajo con métodos experimentales manuales y comprobaron que no habia cometido ningun error.


*Luego Eva:
Aunque esta máquina es sólo un prototipo a mejorar, sus diseñadores ya están pensando en la siguiente automata a la que bautizarán como Eva. que será de gran ayuda para los científicos que buscan nuevos fármacos para enfermedades infecciosas causadas por parásitos de zonas tropicales.

Pero los creadores de Adán y Eva señalan que, de momento se necesita la participacion humana para proporcionar los materiales o para interpretar las ecuaciones. Segun palabras de sus creadores: "Las máquinas no convertirán en obsoletos a los científicos, sino que éstas pueden asumir el trabajo más duro, ayudando a enfocar a los expertos más rápidamente cuáles son los fenómenos más interesantes."







Articulo: Ross D. King et al., "The Automation of Science," Science 324: 85-89, 3 April 2009 .
Fuente: El Mundo

sábado, 4 de abril de 2009

Pilas Fabricadas con Virus

Según salio publicado en la Revista Science, se han desarrollado baterías de litio más respetuosas con el medio ambiente, manipulando genéticamente un virus común -el M13: Es un bacteriofago filamentoso constituido por una hebra de ADN circular- que han incorporado mediante nanotecnología a los cátodos de una pila. Estos actúan como estructura de soporte sobre la que se construyeron electrodos de alta capacidad conductora para utilizarlos en los dos polos de las baterías.

Los virus modificados fueron diseñados para producir fosfato de hierro amorfo junto a su superficie. Este material es un excelente conductor de la electricidad, por lo que las baterías que lo incorporan entregan su energía de manera más inmediata que las actuales. Las tasas de carga y descarga son comparables a los electrodos de fosfato de hierro de litio cristalino que es mas toxico y costoso -es el empleado en las pilas actualmente-.


Fuente: El Mundo

viernes, 3 de abril de 2009

Celulas Madre que Curan la Sordera

El problema con la sordera es que las células ciliadas de las microscópicas vellosidades, que recogen las ondas de sonido en el oído interno y las transmiten al cerebro humano, sólo se producen durante las etapas de desarrollo embrionario. La noticia apareció publicada en la revista Stem Cells.

Si estas células se pierden durante la vid adulta es imposible regenerarlas. Así que básicamente lo que hicieron los investigadores fue volver a las etapas iniciales de desarrollo embrionario para identificarlas, aislarlas y multiplicarlas en el laboratorio.

Los expertos afirmaron que hasta el momento los resultados han sido exitosos y que el siguiente paso será comprobar con animales si las células creadas logran recuperar las funciones auditivas.

Pero, todavía faltaran algunos años para disponer de una terapia de células madre contra los daños en el oído pero esta investigación es increíblemente prometedora y abre grandes posibilidades de lograr la recuperación de la sordera en el futuro.



Fuente: BBC Mundo

jueves, 26 de marzo de 2009

Las Matematicas del Divorcio

Un profesor de la Universidad de Oxford ha creado una fórmula que evalúa los riesgos de que un matrimonio acabe en divorcio. La fomula predice con un 94% de fiabilidad las probabilidades de que se produzca un divorcio.

El estudio supuso la grabación de conversaciones de alrededor de 700 parejas recién casadas sometidas a diversas preguntas sobre temas controvertidos como dinero, sexo y familia política. Los profesionales puntuaron de forma positiva las respuestas en tono distendido y con sentido del humor. Por el contrario, valoraron negativamente aquéllas en las que se mostraban señales de enfado o de desprecio. Con el resultado de estas puntuaciones se identificar los distintos tipos de parejas y asi predecir las posibilidades de supervivencia de un matrimonio a una posibles crisis.

Para probar el modelo se realizó un seguimiento de los matrimonios, en intervalos de uno o dos años durante un total de doce años. Tras ello, los matemáticos confirmaron la "sorprendente exactitud" del modelo de predicción.


Fuente: 20 minutos

miércoles, 25 de marzo de 2009

Halla al fosil mas antiguo de un pez mandubulado


El ejemplar fue descubierto en un yacimiento de la provincia de Yunnan, China, y ha resultado ser el más antiguo de todos los peces mandibulados enteros que se conservan: data de 419 millones de años de antiguedad (Silúrico superior). El fosil conserva todas sus partes salvo la aleta caudal, según publican en la revista cientifica Nature.

Fue bautizado como Guiyu oneiros (secreto y onírico) o "Guiyu" que acaba de superar al anterior ejemplar de pez óseo completo más antiguo, Dialipina salgueiroensis que es ocho millones de años más joven.

El fósil, con su anatomía prácticamente intacta ha sido colocado poco después de los inicios de una importante divergencia evolutiva: la de la separación entre actinopterigios y sarcopterigios, que ha sido datada como aproximadamente contemporánea al pez, es decir no más tarde de hace 419 millones de años. Asi "Guiyu" esta catalogado como un sarcopterigio basal.

Actinopterigios y sarcopterigios son las dos clases que componen a los peces óseos que a su vez pertenecen a los peces mandibulados. Esta divergencia fue crucial en la historia evolutiva, ya que de los peces óseos ha surgido el 98% de los vertebrados vivos. Serán los sarcopterigios los que darán lugar a los tetrápodos que convirtieron sus aletas en patas y saltaron a la tierra para dar paso a todos los mamíferos.

Como sarcopterigio basal comparte rasgos con otros sarcopterigios y con los actinopterigios presenta un mosaico de características de los distintos peces mandibulados a los que pertenecen los óseos.


Fuente: El Mundo

Imagen: Brian Choo, Museo Victoria